Muchas grandes empresas fomentan el “espíritu empresarial”. Sin embargo, la realidad de empezar una empresa de gestión de activos es diferente.
En el episodio pasado llamado “From Corporate America to Entrepreneur: What many don’t talk about”, tuve como invitado a una persona que ha sido fundamental en el crecimiento de numerosas empresas: Habib Moudachirou.
A lo largo de sus muchos años de actividad, Habib desarrolló lo que debe y no debe hacer su empresa, y hace dos años se puso manos a la obra. Además, su formación científica le proporcionó una perspectiva única que le dio ventaja en la gestión cuantitativa de carteras.
Echemos un vistazo a algunas de sus contribuciones menos conocidas al tema de la gestión de carteras.
¿Qué encontrarás en este blog?
Habib es cofundador y CIO de V-Square Quantitative Management. V-Square es una filial que utiliza una estrategia sistemática para minimizar los riesgos de inversión y maximizar los rendimientos.
Utiliza su formación científica y su amplia experiencia para impulsar estrategias que den lugar a productos y soluciones de inversión para inversores de todo el mundo.
A lo largo de sus 20 años de experiencia, ha reunido una gran cantidad de conocimientos sobre los marcos capitales, normativos y operativos, lo que le ayudó a convertir su organización en la potencia que es hoy.
Estoy deseando compartir todos sus consejos contigo, así que, sin más presentación, comencemos.
Habib ha observado que siempre tienes que tener un espíritu empresarial para prosperar dentro de las organizaciones, no importa lo grandes que sean.
Así que no es necesariamente un cliché que tengas la organización detrás de ti, lista para ayudarte.
Se trata más bien de que intentes mover la aguja dentro de la organización, ejecutando una visión, y haciéndolo bien mientras navegas por la organización.
La formación académica es beneficiosa. Puedes aprender a resolver problemas, encontrar lo que buscas y hacerlo funcionar a través de la formación, los proyectos y la investigación.
La disciplina y capacidad de aprendizaje también juegan un rol importante. Puedes aprender sobre temas desconocidos en cualquier libro y utilizar tu experiencia para, luego, aplicar lo que has aprendido.
Por ejemplo, cuando Habib decidió crear su propia compañía, primero pensó en cómo replicar lo que había hecho para tener éxito en las anteriores empresas donde trabajaba.
Como resultado, el concepto de replicar ese conocimiento dentro de una empresa más pequeña comenzó a tener sentido.
Tener en cuenta factores como el medio ambiente, cuestiones sociales y de buen gobierno te ayudarán a mitigar el riesgo en tu cartera de inversión. Es allí donde debe apuntar tu organización.
Seguro habrás visto en las noticias, cuando estabas en casa debido a la pandemia, como los animales exploraban las calles. Esto nos hace pensar en el impacto que causamos a la naturaleza.
Ahora te pregunto: ¿Te importan y preocupan los temas medioambientales? Es probable que tú y muchos otros inversores digan que sí.
El problema viene cuando les dices que su inversión está generando menos dinero porque dejaste de invertir en aquellos valores que no estaban a la altura en términos medioambientales.
Tu misión como gestor de activos es aumentar el rendimiento de tu cartera de inversiones y, si bien es cierto, no puedes tomar en cuenta todos los factores, debes identificar aquellos factores que pueden reducir el riesgo ambiental sin perjudicar el valor de tu cartera o que obtengas el rendimiento que estabas esperando
El COVID causó muchas crisis financieras y, al igual que muchos, fue algo inesperado. A pesar de lo sucedido, debes ver la crisis como una oportunidad. Y es que la mayoría de empresas exitosas se fundaron en tiempos de crisis.
Por lo tanto, como señala Habib, si lo hacemos bien en tiempos de crisis, el cielo sería realmente el límite cuando las cosas mejoran.
Al igual que en otras áreas, todo se basa en la evolución que tienes conforme vas ganando experiencia. Y en este transcurso debes saber que el fracaso forma parte del juego.
Cuando fracasas aprendes diferentes lecciones, por ejemplo:
A esta evolución también le podemos sumar el aprendizaje que obtengamos de los libros o charlas
La clave para que gestiones equipos es ser un líder empoderado. Debes ayudar a sacar lo mejor de tu equipo. Como menciona Habib, el liderazgo es la capacidad de inspirar a las personas a que conozcan el potencial que tienen.
Para ello, la comunicación será fundamental.
Cuando diriges a personas, al final del día, lo que quieres es sacar lo mejor de ellos y maximizar su potencial.
Es importante que transmitas esa capacidad de saber aceptar las críticas y también a no tener miedo a criticar.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |