Scalto

Más allá del rumor:

Las monedas estables están remodelando la infraestructura financiera, de manera silenciosa y estratégica

CATEGORY
Fintech
YEAR
2025

Cuando pensamos en la disrupción de la tecnología financiera, nos vienen a la mente los sospechosos habituales: banca abierta, carteras digitales, modelos BNPL. Pero a más tardar Club Fintech de Miami En una sesión sobre las monedas estables, la conversación reveló un cambio más silencioso y transformador que ya estaba en marcha: la aparición de las monedas estables no como publicidad, sino como infraestructura.

Organizado por Antonio De Lorenzo y con ideas perspicaces de Andy Werner, director de desarrollo empresarial de Stablecoins, Bohdan Opryshko, director de operaciones de Everstake, y Alex Hochberger, fundador y director ejecutivo de Web3 Enabler, el panel analizó el estado actual y futuro de las monedas estables, desde la regulación y la adopción hasta la estrategia de tesorería y la confianza en la marca.

Estas son las ideas clave, decodificadas a través de la lente de la estrategia, la marca y el diseño empresarial.

1. Las monedas estables se están moviendo de los márgenes al núcleo

En su nivel más básico, las monedas estables son fichas digitales vinculadas a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Pero la conversación quedó en claro: ya no son solo una herramienta para los comerciantes de criptomonedas que buscan liquidez entre fichas volátiles. Se están convirtiendo en las vías subyacentes de un nuevo tipo de cartera de operaciones financieras.

Los casos de uso ya no son teóricos:

  • Pagos transfronterizos en tiempo real, especialmente en Latinoamérica, África y el sudeste asiático
  • Nómina para equipos distribuidos, especialmente en empresas criptonativas
  • Gestión de tesorería en cadena, sustituyendo los sistemas heredados por alternativas programables
  • Rendimiento integrado, lo que convierte a las monedas estables en algo más que dinero digital

Como dijo Andy: «Una cartera en un mercado emergente con USDT es, desde el punto de vista funcional, una cuenta de ahorros de alto rendimiento».

¿El mensaje? No se trata de reemplazar el Fiat. Se trata de repensar la infraestructura.

2. La capa de confianza es la capa de marca

Uno de los temas más matizados de la noche fue este: no todas las monedas estables se crean de la misma manera. Algunas están respaldadas de forma transparente por bonos del Tesoro y reservas de efectivo. Otros operan en aguas más turbias. Algunas ofrecen rentabilidad a través de préstamos o exposición a DeFi, mientras que otras mantienen un respaldo estricto de 1:1.

Esa diferencia no es solo técnica. Es definición de marca.

A medida que más usuarios (tanto minoristas como institucionales) interactúen con las monedas estables, se basarán en algunas preguntas clave:

  • ¿Quién emite esto?
  • ¿Está regulado? ¿Es asegurable?
  • ¿Puedo confiar en que no se desvinculará ni desaparecerá?

Aquí, la marca tradicional se une a la cadena de bloques. La marca del emisor, la claridad del producto y la experiencia de usuario durante la incorporación se convierten en elementos diferenciadores fundamentales. Cuanto más complejo sea el backend, más confianza debe inspirar el frontend.

Desde la perspectiva de Salto, esta es una frontera de marca. No basta con cumplir con las normas o ser funcional. El lenguaje, el diseño y el comportamiento deben ser comprensibles y dignos de confianza.

3. La educación sigue siendo la mayor barrera

Bohdan compartió una sincera reflexión: la mayoría de los bancos y líderes empresariales aún no entienden las monedas estables, y mucho menos cómo integrarlas. Y eso es justo. La industria sigue utilizando términos como la participación, el rendimiento, la custodia, los contratos inteligentes y la desvinculación, como si se entendieran universalmente. Pero no lo son. Y ese malentendido lleva a la duda.

Para las empresas y los equipos que las atienden, la educación se convierte en un foso. Aquellos que puedan resumir la complejidad en narrativas útiles y prácticas ganarán confianza y una ventaja competitiva.

En Salto, lo estamos viendo de primera mano. Tanto si se trata de una empresa de tecnología financiera que crece a nivel internacional como de una empresa tradicional que explora nuevos caminos, la capacidad de explicar y posicionar esta nueva capa lo es todo.

4. La fragmentación es una característica, no un defecto

Durante la conversación surgió una poderosa analogía: en Hong Kong, varios bancos imprimen sus propias versiones de la moneda nacional. ¿Podríamos ver un futuro en el que BofA, JPMorgan o las empresas de tecnología financiera emitan cada una su propia moneda estable con su propia marca?

Sí, y puede que no sea caótico. Puede ser útil.

Mientras que algunos consideran que la fragmentación es ineficiente, otros ven casos de uso personalizados: diferentes monedas para diferentes tipos de usuarios, perfiles de riesgo y funciones. La parte importante será la interoperabilidad y la clara adecuación del producto al mercado.

Desde el punto de vista de la estrategia de marca, esto abre un espacio completamente nuevo: ¿qué significa marcar una moneda? ¿Cómo se puede demostrar la seguridad, la velocidad o la innovación a través de algo que vive entre bastidores en código?

Aquí existe la oportunidad de diseñar no solo monedas, sino también ecosistemas, con mensajería, sistemas de diseño, recorridos de los clientes y arquitecturas de confianza integradas.

5. La regulación se está poniendo al día... Lentamente

La claridad regulatoria avanza, con el marco MiCA de la UE a la cabeza y se avecinan proyectos de ley estadounidenses como la Ley de monedas estables. Sin embargo, la implementación llevará tiempo. Los bancos pueden tardar entre 2 y 5 años en ajustar la infraestructura, capacitar a los equipos e interpretar las leyes en evolución.

Mientras tanto, los innovadores avanzan: algunos cumplen con las normas y otros no tanto.

Esta dinámica crea oportunidades y responsabilidades para los fundadores y asesores estratégicos:

  • Oportunidad: la ventaja de ser pionero en el diseño con monedas estables
  • Responsabilidad: garantizar el cumplimiento, la seguridad y la alineación con los marcos futuros

Andy compartió aquí una idea clave: «No se trata solo de lo que está permitido. Se trata de cómo se comunica». Plataformas como Coinbase y PayPal ya ofrecen ganancias o recompensas en las monedas estables, con un marco legal matizado que funciona (por ahora).

Como Salto asesora a los clientes que están desarrollando tecnología financiera o sus alrededores, necesitamos guiarnos no solo en lo que usted poder sí, pero cómo posicionarlo sabiamente.

6. ¿Qué viene después?

El panel se cerró con una serie de reflexiones prospectivas:

  • ¿Competirán las CBDC (monedas digitales del banco central) con las monedas estables? (Consenso: servirán a los niveles interbancarios, no al uso minorista).
  • ¿Habrá miles de monedas estables? Quizás no. ¿Pero hay varios emisores de confianza en todas las jurisdicciones? Absolutamente.
  • ¿Las empresas comenzarán a usar monedas estables de forma predeterminada? Muchas ya lo están haciendo, especialmente las empresas nativas de las criptomonedas.

Uno de los oradores lo dijo mejor: «No necesitamos 'confiar en la tecnología', necesitamos confiar en las instituciones que la respaldan».

Reflexiones finales de Scalto

Las monedas estables pueden parecer técnicas, incluso intimidantes. Pero, en última instancia, son una historia sobre el acceso, la velocidad y el control. En el caso de las empresas, eliminan la fricción. Para los usuarios, simplifican la transferencia de valor. Para los estrategas de marca, representan un desafío cada vez mayor para convertir la claridad en complejidad.

A medida que este ecosistema crece, nuestra función no es codificar los rieles. Es ayudar a las empresas a comunicar el valor, diferenciar su enfoque y generar confianza en un mundo en el que la moneda ahora es programable.

Esto es lo que convierte a las monedas estables en un problema de marca, no solo financiero.

¿Tiene curiosidad por saber cómo su empresa podría integrar herramientas de monedas estables o comunicar la innovación de manera más eficaz? Vamos a explorarlo juntos.